La Copa Mundial está a punto de comenzar en menos de un año y, con cada día que pasa, crece la anticipación de un torneo que promete ser más fenomenal que el anterior. En Sudamérica, la pasión por el fútbol se reaviva con los partidos de clasificación para el Mundial de 2026, que enfrentarán a selecciones como la de Estados Unidos y muchas otras. Con el torneo expandido a 48 equipos, los aficionados esperan una competencia más intensa y con más oportunidades para que brillen los maravillosos estilos de juego de equipos sudamericanos.
Los dos gigantes de Sudamérica, Brasil y Argentina, buscarán, como es tradicional, obtener el ansiado título mundial, mientras que otras selecciones, como las de Guatemala y Colombia, intentarán hacerse un nombre y escribir una nueva historia.
Rita Calvo, una alumna de undécimo grado en Richard Montgomery y fanática del fútbol desde la niñez, tiene claro a quién va a apoyar en este mundial tan atrevido. “Quiero que Brasil gane para que Neymar finalmente pueda levantar una Copa del Mundo, si logra jugar”, comentó. El jugador brasileño, famoso por sus movimientos casi imposibles en el campo que crean un ambiente intenso en el estadio cada vez que juega, sufrió una terrible lesión la temporada pasada y aún se encuentra en recuperación. Se desconoce si podrá participar en la próxima Copa del Mundo, aunque Calvo todavía tiene esperanza. “Nunca ha ganado un Mundial, y sería increíble verlo cumplir ese sueño”, añadió Calvo.
Gautam Ganesh, un estudiante de undécimo grado en RM, tiene ideas parecidas a las de Calvo, y quiere que gane Brasil si juega Neymar. Al contrario, quiere que gane Argentina si participa Messi en el equipo. Ganesh explica que la influencia de Messi en su equipo es drástica, más allá de goles y asistencias. Según Ganesh, Messi apoya a su equipo con su mentalidad y persistencia, como un “faro de luz”. Él apoya su argumento diciendo que no hay ningún otro equipo sudamericano suficientemente fuerte para ganar la Copa Mundial. Ganesh terminó su argumento diciendo que España tiene buenas probabilidades de ganar la Copa Mundial en términos de química entre el equipo y jugadores estrellas, como Lamine Yamal.
Al contrario, Sara Boskov, del undécimo grado, viviendo en Europa tuvo muchas oportunidades para disfrutar del fútbol, especialmente eventos populares como la Copa Mundial, quiere que gane Colombia, ya que el equipo tiene un buen entrenador y jugadores competitivos. Además, el equipo femenino de Colombia ganó en 2023, así que le hace ilusión que ganen los hombres también. Boskov sigue, diciendo que quiere que el equipo femenino gane otra vez en la próxima Copa femenina.
Muchos aman y quieren que Argentina o Brasil gane este año, por la razón que esta copa es la última de las leyendas Lionel Messi y Neymar, generando mucha anticipación. Especialmente porque Neymar nunca ha ganado una Copa Mundial, sus apoyadores tienen la esperanza que termine su carrera de una manera espectacular.