El 12 de enero de 2025 se enfrentaron el Real Madrid y el Barcelona en otra edición del Clásico de fútbol español. Después de un partido emocionante lleno de jugadas impresionantes de los dos equipos, el Barça triunfó 5-2 contra el Real Madrid, ganando la Supercopa de España por la decimoquinta vez. Mbappé del Real Madrid marcó un gol solamente en los primeros 5 minutos, pero después los azulgrana metieron un gol por cortesía de Lamine Yamal. Luego, el Barça fue imparable, con Raphinha (2), Lewandowski y Balde marcando goles.
Este partido es otra edición muy importante del histórico Clásico entre el Real Madrid y el Barca, que empezó en 1902, cuando los dos clubes fueron formados. Desde entonces, y especialmente desde la formación de LaLiga, los dos clubes llevan una rivalidad imparable. Se han enfrentado oficialmente en total 258 veces, con el Barça ganando 101 veces, el Real Madrid ganando 105, y empatando 52 partidos.
La rivalidad entre ambos equipos adquirió gran relevancia en 1953, cuando el Barça fichó a Di Stéfano, un jugador argentino. Él Barça había llegado a un acuerdo con el equipo que poseía los derechos legales de Di Stéfano, el River Plate. En cambio, el Real Madrid llegó a un acuerdo con el club con el que estaba jugando de forma ilegal, que era el Millonarios de Bogotá y al final, Di Stéfano fue fichado por el Real Madrid con ayuda de la dictadura franquista.
Este incidente hizo crecer la rivalidad hasta que ya no se trataba simplemente de fútbol, sino que también se conectaba con la política. Empezando en 1953, la idea de que el Real Madrid contaba con el favoritismo arbitral, federativo, estatal e institucional creció y creció. Y si el Real Madrid contaba con el apoyo del gobierno, pues él Barça adoptó la idea de que ellos iban en contra de todo eso. Desde entonces, el Barça ha desarrollado una reputación como símbolo de identidad catalana, en oposición a las tendencias centralistas del Real Madrid.
Argumentos sobre fichajes no fueron solamente la base de esta gran rivalidad, sino también hubo rivalidades entre jugadores de los dos equipos que la hicieron crecer. La rivalidad más famosa es la de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, dos superestrellas de fútbol de talento enorme, que constituyen la rivalidad más grande en todo el deporte. También está la rivalidad entre Di Stéfano y Laszlo Kubala que fueron el Ronaldo y el Messi de los años 1950.
En resumen, el Clásico siempre es un partido muy importante no solo para el fútbol español, sino para el fútbol mundial. El Clásico forma parte de la historia del fútbol, y aunque los jugadores y los entrenadores cambien, el espíritu del fútbol y de la competición siempre durará.